Premio Fundación Vicky Foods a la Investigación en nutrición y salud
CENTRO DE INNOVACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD DE VICKY FOODS.
II EDICIÓN
2022

INSCRIPCIONES
Se podrán presentar al premio los siguientes tipo de trabajos:
- Trabajos de investigación concluidos, no publicados.
- Trabajos de investigación publicados.
- Tesis doctorales.
BASES

La Fundación Vicky Foods tiene entre sus fines fundacionales fomentar la innovación y el emprendimiento, realizando actividades para el desarrollo, apoyo o impulso de proyectos generadores de innovación en el sector alimentario.
Desde el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de Vicky Foods (CINS) estamos comprometidos con la promoción de la investigación científica para la mejora nutricional de los productos elaborados por Vicky Foods.
Para contribuir a la consecución de estos propósitos, la Fundación Vicky Foods junto con el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de Vicky Foods promueven la II Edición del PREMIO FUNDACIÓN VICKY FOODS A LA INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD, que cuenta con una dotación económica de 10.000 euros para el autor o autores cuyo trabajo resulte elegido por una Comisión Delegada del Patronato de la Fundación, que actuará como jurado.
Podrán solicitar el Premio los siguientes tipos de trabajos:
-Trabajos de investigación concluidos, no publicados.
-Trabajos de investigación publicados.
-Tesis Doctorales.
A los efectos de la valoración de los trabajos, se considerará:
- Investigación: indagación original y planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico.
- Desarrollo: aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.
Las propuestas deberán estar relacionadas con alguno de los siguientes temas:
- Innovaciones tecnológicas en la producción y aprovechamiento de subproductos de la fabricación de productos de pastelería, panes y platos preparados, relacionadas con la salud y bienestar de los consumidores.
- Mejora del perfil nutricional de productos de pastelería y bollería convencional, así como panes especiales (panes de molde y panes tostados):
- Reducción de azúcares, grasas saturadas y sal.
- Aportación de ingredientes con propiedades saludables.
- Introducción de ingredientes activos y mejora de su bioaccesibilidad.
- Proyectos “Clean label”: Alternativas al uso de aditivos en los alimentos.
- Alimentos funcionales destinados a colectivos específicos (seniors, infantil).
- Alimentación personalizada y nutrición de precisión.
- Actividad física y nutrición.
- Sistemas de comunicación para el fomento de alimentación y hábitos de vida saludables.
- Diseño de alimentos saludables y sabrosos.
- Diversificación proteica y alternativas.
- Análisis rápidos e in situ de alimentos.
- Envases flexibles reciclables para contacto con alimentos con altas propiedades barrera al vapor del agua y al oxígeno.
Solicitante:
La solicitud al Premio deberá ser realizada por el autor principal del trabajo, pudiéndola presentar a título particular o como responsable de un grupo o equipo de investigación.
La persona solicitante del Premio debe residir en España y disponer de un Título de Licenciatura, Grado o Ingeniería por Escuela Técnica Superior. Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deberán estar reconocidos oficialmente.
En ningún caso, la persona solicitante podrá formar parte de empresas pertenecientes a Vicky Foods, ni ser miembro de la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación.
Trabajos científicos:
Los trabajos científicos deben ser realizados en centros españoles. Podrán presentarse tanto en castellano como en inglés, pero en este último caso, el resumen y las conclusiones deberán ser presentadas en castellano.
Tesis doctorales:
En el caso de tesis doctorales, solo podrán presentarse las defendidas y aprobadas en los dos cursos académicos anteriores a la fecha límite de presentación al Premio. Se deberá aportar la certificación de la calificación obtenida.
El plazo para presentar la solicitud y documentación para optar al Premio es hasta el 31 de julio de 2022 incluido. Los modelos de solicitud y la documentación que debe ser aportada por los solicitantes son los siguientes:
DOCUMENTACIÓN A REMITIR POR LOS SOLICITANTES
1. Solicitud debidamente cumplimentada.
2. Aceptar la política de privacidad para el tratamiento de datos personales;
3. Documentación adicional:
– Copia del DNI o NIE del solicitante.
– Curriculum Vitae del solicitante según el formato normalizado (CVN) del FECYT (ver https://cvn.fecyt.es/presentacion/que-es-cvn) correspondiente a los últimos 5 años.
– Copia de la certificación académica del solicitante o título académico.
– Historial del equipo investigador que participa en el trabajo (últimos cinco años), destacando la experiencia previa en los aspectos relacionados con el proyecto/trabajo realizado.
– Material completo fruto de su desarrollo: tesis, trabajo de investigación, publicación científica, etc.
Criterios de evaluación
La Comisión Delegada del Patronato de la Fundación Vicky Foods, convocada por su Presidente, adoptará, tras las oportunas deliberaciones, la decisión de concesión del Premio. Si lo considera necesario, la Comisión podrá requerir la opinión previa de expertos, sin que esta tenga carácter vinculante. El fallo del Premio no será recurrible.
Para la valoración de los trabajos presentados, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
– Actualidad del tema.
– Grado de innovación del tema.
– Capacidad científica del equipo.
– Rigor científico y adecuación de la metodología.
– Claridad expositiva.
– Consistencia de los resultados (en el caso de trabajos finalizados).
– Interés práctico para el sector.
Además, se valorará positivamente por la Comisión que el solicitante sea un joven investigador (licenciado en los últimos 10 años).
El Premio se concederá a un único trabajo, y podrá ser declarado desierto si los trabajos no reunieran las condiciones exigibles a juicio de la Comisión Delegada. En este caso, el importe no se acumulará a la siguiente convocatoria, quedando a criterio de la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación el destino del importe, que estará condicionado al cumplimiento de los compromisos establecidos por el CINS.
El fallo del Premio tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2022. La decisión se comunicará a los órganos de dirección de Vicky Foods y se notificará directamente a los solicitantes. Vicky Foods divulgará públicamente esta decisión en la fecha y por los medios que estime oportunos.
La Fundación Vicky Foods entregará el Premio a su beneficiario o beneficiarios, previa aceptación de este, en la sede del CINS antes de la finalización del presente año. Será preceptivo que al menos uno de los beneficiarios, en caso de tratarse de un grupo, lo recoja en persona.
En cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la Fundación Vicky Foods procederá a efectuar el preceptivo ingreso a cuenta de este impuesto derivado de la concesión del Premio.
La concesión y el disfrute del Premio no implica relación contractual laboral o mercantil de ninguna empresa de Vicky Foods con el beneficiario o beneficiarios o con el centro al que esté o estén adscritos.
La aceptación del Premio es compatible con cualquier otra ayuda, subvención o apoyo a la financiación que se reciba para la ejecución del trabajo.
Podrá exigirse al beneficiario la devolución del importe del Premio en los siguientes casos, a juicio de la Comisión Delegada:
– Incumplimiento grave de las bases de la convocatoria.
– Incumplimiento grave de los compromisos de los autores respecto de los fines del Premio concedido.
– Inexactitud o falta manifiesta de veracidad de los datos aportados en la solicitud y documentos posteriores relativos al trabajo premiado.
Los solicitantes a la presente convocatoria del Premio aceptan conocer y cumplir las bases de esta. En caso de dudas sobre su interpretación, la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación adoptará una resolución no recurrible o impugnable.
El beneficiario del Premio se compromete a presentar los originales o fotocopias compulsadas de los documentos adicionales a la solicitud que le sean requeridos por la Comisión Delegada en un plazo determinado previo a la entrega del Premio.
La documentación aportada por los candidatos no seleccionados estará a disposición de los solicitantes durante los tres meses siguientes a la comunicación de la resolución. Después de esa fecha, el CINS no se responsabiliza de su custodia.
Los trabajos finalizados se entregarán al CINS en soporte digital, con formato PDF.
El autor o autores del trabajo premiado autorizan la difusión de su contenido y de la concesión del Premio de la Fundación Vicky Foods. En caso de que hayan sido publicados previamente, deberá acompañarse la autorización de la empresa editora. La concesión del Premio no supone cesión o limitación alguna de los derechos de propiedad del autor o autores, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial.
El autor o autores del trabajo se comprometen a citar el Premio concedido por la Fundación Vicky Foods en cualquiera de las ocasiones en que se publique o difunda el mismo con posterioridad a su concesión. Para ello, en las presentaciones o publicaciones se incluirá el siguiente texto: “Este trabajo ha sido beneficiario del Premio Fundación Vicky Foods a la Investigación, convocatoria 2021” o bien “ This work has benefited from Vicky Foods Foundation Award for Research, 2021” si la publicación es en inglés.